Comisión de Violencia Sexual Contra Niñeces y Adolescencias

Coordinadoras: Lic. Ochoa Maria Soledad y Lic. Curi Florencia Soledad

Este espacio pretende un abordaje integral a las complejidades que nos presenta, a los profesionales de la salud mental, la problemática de violencia sexual en esta franja etaria. Actualmente la propuesta desde la presente Comisión es continuar trabajando sobre la temática, invitando a los profesionales a la orientación, acompañamiento, exposición y escucha de las diversas problemáticas que se vislumbran en el trabajo desde el área clínica, social y jurídica y los modos de accionar frente a las dificultades presentes en cada caso.

 Objetivo General

  • Ofrecer a los profesionales de la salud mental del Distrito XV un espacio de formación y reflexión sobre la violencia sexual en niñeces y adolescencias, promoviendo un enfoque integral que contemple las dimensiones psicosociales y jurídicas.

Objetivos Específicos

  • Profundizar en la Detección de la Violencia Sexual: Proporcionar herramientas prácticas para identificar signos de abuso en niñeces y adolescencias, considerando el contexto familiar y social.
  • Reflexionar sobre Prácticas Intervencionistas: Analizar diferentes modalidades de intervención y tratamiento, teniendo en cuenta la singularidad de cada caso y las secuelas a largo plazo del abuso.
  • Fortalecer el Trabajo Multidisciplinario: Fomentar la creación de redes de colaboración entre profesionales de la salud, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos.
  • Capacitar en el Marco Jurídico: Informar sobre las normativas vigentes relacionadas con la violencia sexual y la obligación de denuncia, así como los derechos de las víctimas.
  • Promover el Autocuidado Profesional: Generar espacios de reflexión sobre el impacto emocional del trabajo con víctimas de violencia sexual y la importancia del autocuidado en la práctica profesional.

Día de reunión: Ultimo miércoles de cada mes a las 20.00 hs. Modalidad virtual.

Informes: vsnnya@cpsi.org.ar