Escuela de Especialización y Posgrado en Cuidados Paliativos con Orientación en Salud Mental
Director: Lic. Gonzalo Sánchez Velazco
Secretaria: Lic. Martina Rodríguez
Actualmente, gracias al progreso de la ciencia y la tecnología muchas enfermedades que hasta no hace mucho tiempo eran mortales en el corto o mediano plazo se han convertido en enfermedades de curso progresivo, crónicas, con una trayectoria más larga que la que tenían hasta hace algunas décadas. Esto ha significado un cambio sanitario y epidemiológico importante, con gran impacto en la organización socio – familiar y con demandas a los servicios de salud escasamente satisfechas. La cronicidad como nueva epidemia ante un sistema de salud capacitado para “curar”; con carencia de recursos específicos para el abordaje de la enfermedad crónica y/o avanzada.
El modelo, metodología y filosofía propuestas por los Cuidados Paliativos son un marco
indiscutible para el abordaje de las enfermedades crónicas, progresivas y potencialmente letales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) estos “… son un modelo asistencial que mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente letales, y sus familias”.
Se basa en la prevención y el control del sufrimiento con la identificación precoz, evaluación y tratamiento adecuado del dolor y otros problemas físicos, psico-sociales y existenciales”.
Los Cuidados Paliativos se ofrecen como un modelo de abordaje amplio, integral e
interdisciplinario. En equipo y en red con otras instituciones de la comunidad.
En nuestro país surgieron a inicios de los años 80 con distintas experiencias en la Ciudad de Buenos Aires, San Nicolás (provincia de Buenos Aires) y Mar del Plata.
Esta especialidad constituye no sólo un área de intervención en salud, sino que implica una filosofía de cuidado; cuidado centrado en el respeto por la autonomía del paciente y el resguardo de su dignidad.
Dicha especialidad es aún poco conocida en el ámbito “psi”; situación que conlleva por un lado a la escasa formación de colegas y profesionales de salud mental en el abordaje de personas con patologías que amenazan su vida, y, por otro la pérdida de una potencial área de inserción laboral y profesional para los mismos.
A su vez, los Cuidados Paliativos están en pleno proceso de desarrollo y crecimiento en nuestro país, convirtiendo a la Argentina en un país líder en la región.